La norma Euro 5 Ad Blue es la última normatividad que fija los límites de gases de escape de los vehículos industriales pesados. Establece los requisitos técnicos para la homologación de emisiones en niveles de óxidos de nitrógeno (NOx) al 2.0 g/kWh. El valor límite de óxidos de nitrógeno (NOx) se reduce aún más, en aproximadamente un 40% respecto de la norma EURO 4, o en aproximadamente un 60% respecto de la norma EURO 3. Dicha norma entró en vigor en octubre de 2009 en Europa.
Aunque en México, aún no se exige el uso de esa tecnología, Mercedes-Benz Autobuses ya pone a su disposición la tecnología Ad Blue en dos modelos diferentes en el mercado: Low Entry y articulado Gran Viale.
El AdBlue es una solución de urea, altamente corrosiva. Se trata de una sustancia estandarizada de acuerdo con la norma DIN 70070. Se compone de un 32.5 % de urea y un 67.5 % de agua desmineralizada. Es necesaria para el funcionamiento del Sistema SCR. A su vez el SCR “Selective Catalytic Reduction” (reducción catalítica selectiva); es una tecnología diseñada para reducir los óxidos de nitrógeno de los gases de escape. Al aplicarla en los autobuses, se prepara el motor para reducir las emisiones de partículas y el consumo de combustible.
El AdBlue está incluido en la clase 1 de riesgo para las aguas subterráneas (la misma clase que tiene la leche, por ejemplo). En su composición es similar a los abonos y su vertido no supone ningún riesgo. Su almacenamiento en las instalaciones de los parques de vehículos no requiere ninguna medida especial como sellado de superficies ni separadores de aceite. Sólo en el caso de almacenar cantidades superiores a los 1,000 litros, los depósitos deben contar con una pared doble o rodearse con un muro de contención especial.
El AdBlue puede almacenarse en garrafas, pequeñas estaciones de servicio (<10m3 ) o en grandes estaciones de servicio (>10m3 ). Existen muchos fabricantes que ofrecen los correspondientes sistemas de almacenaje y llenado. Con un correcto almacenamiento el AdBlue tiene una caducidad mínima de un año.
Con la aparición de la Norma Euro 5, Mercedes-Benz se dió a la tarea de ofrecer opciones para responder ante la imperante necesidad de reducir la emisión de gases contaminantes. La respuesta a esa necesidad fue la tecnología BlueTec 5. Esta es el equilibrio óptimo entre rentabilidad, potencia y ecología.
El sistema BlueTec 5 se compone de refacciones 100% originales, 100% Mercedes-Benz, creadas y diseñadas bajo rigurosas pruebas de laboratorio del centro Tecnológico de calidad de Mercedes-Benz. Estas garantizan ajustes y sincronización de funcionamiento perfectos. Los principales componentes del sistema BlueTec 5, son:
La tecnología BlueTec se basa en una estrategia doble: optimización del motor para reducir las emisiones de partículas y depuración de los gases de escape para disminuir los óxidos de nitrógeno.
Funciona gracias a un dosificador que inyecta el aditivo AdBlue del depósito adicional en el caudal de gases de escape calientes. Bajo la acción del calor, el aditivio se convierte en amoniaco, necesario para la reacción química en el catalizador SCR. En la reacción químico-catalítica de los óxidos de nitrógeno se producen substancias inocuas, presentes en el medio ambiente: nitrógeno y vapor de agua.
Los vehículos BlueTec 5 admiten el mismo aceite de motor que el utilizado habitualmente. La cantidad de aceite o los intervalos de cambio de aceite permanecen sin cambios. Los motores se mantienen en los niveles conocidos en la actualidad. En esencia, el tratamiento posterior de gases de escape con SCR no tiene piezas sometidas a desgaste.
Los vehículos con tecnología Diésel BlueTec hacen posible una clara reducción del consumo de combustible, sin embargo esta ventaja en el consumo puede variar en gran medida según el perfil de conducción. Los costos de mantenimiento apenas varían con la tecnología BlueTec 5, y tanto la calidad del aceite como sus intervalos se mantienen. El sistema SCR de un autobús BlueTec 5 requiere AdBlue como agente adicional. El llenado de AdBlue se realiza en paralelo con el llenado de Diésel.